PROYECTO:
La expresión arquitectónica del proyecto Parques Plaza, es el resultado de la satisfacción del programa de necesidades, las soluciones tecnológicas planteadas a partir del diseño bioclimático y la búsqueda de una edificación capaz de reducir el consumo de energéticos convencionales. Su geometría y diseño de conjunto responden a la potencialidad del predio, tomando en cuenta las restricciones de altura y buscando una propuesta formal estructural que sea funcional desde los sótanos de estacionamiento hasta las torres de oficinas y vivienda.
El diseño bioclimático del conjunto incluye el análisis climático del lugar, determinando tablas de datos horarios integradas por los resultados promedio mensual y anual de temperatura media, máxima, y mínima; humedad relativa; precipitación pluvial; nubosidad por día; así como la dirección y velocidad de los vientos dominantes, a fin de establecer las mejores condiciones particulares del bienestar humano. Es a partir de estos conceptos que fueron definidas las estrategias de diseño para Parques Plaza, que incluyen climatización, enfriamiento, ventilación y control de corrientes de aire interno, iluminación natural y/o artificial, control de ruido y sistemas de automatización.
Créditos de autor:
Agustin Landa Vertiz
Colaboradores principales:
Rolando Martínez
Manuel Martínez
Ana María Zambrano
Fecha de inicio de Obra:
2015
Fecha del final de Obra:
2019
Superficie Construida:
85,482.60 m²
Fotografía:
Jorge Vertiz
Documentación arquitectónica
PROYECTOS
OTROS PROYECTOS: